Syed Asad
cargando...
Ser un experto cocinero y querer dirigir tu propio restaurante puede ser difícil.
Hay muchas cosas, como los altos costos, horarios largos y preocupaciones económicas. Pero, ¿y si pudieras probar tus ideas de cocina sin un gran restaurante? Para eso están los restaurantes pop up.
Un restaurante pop up, también conocido como restaurante pop-up or restaurante popup Y muchas veces referido como simplemente un pop-up o popup, es un lugar temporal para servir comida en un bar, cafetería o salón. No necesitas un contrato de arrendamiento a largo plazo ni personal adicional; estructúralo para ver si le gusta a la gente.
Puedes probar el menú y construir una marca.
Los restaurantes pop ups están de moda en EE. UU. Los nuevos pop ups han aumentado un 105 % según el informe de restaurantes de 2023 de Yelp.
Un restaurante pop up es inteligente para los futuros propietarios de restaurantes. Genera dinero y reduce los riesgos. Puedes hacer un pop up de una noche o más. Obtén clientes leales primero antes de ir a lo grande.
Aprendamos cómo funcionan los restaurantes pop up y qué se necesita para lanzar uno con éxito.
Un restaurante completo necesita mucho dinero y tiempo. Es difícil para las personas con familias o con un presupuesto limitado. Por eso, un restaurante pop up te permite probar cosas sin un espacio permanente.
Para los chefs que quieren tener su propio restaurante pero que tienen miedo de arriesgarse, los pop ups les permiten ganar dinero, aprender y crecer en sus propios términos.
Para dirigir un restaurante pop up, necesitas gastar dinero. Esto es menos que abrir un restaurante completo, pero los costos pueden tomarte por sorpresa. Ten en cuenta los siguientes puntos al planificar tu restaurante pop up.
Los bares y cafés pueden permitirte usar su espacio. Es posible que tomen parte de tus ganancias o te pidan una renta. Si necesitas una cocina compartida o un espacio para eventos, los precios varían según la duración y la ubicación. Si estás al aire libre, espera incurrir en costos por toldos y asientos.
Necesitas licencias para poner un pop up. Se necesitan permisos sanitarios para la seguridad alimentaria. Los permisos temporales de vendedor son obligatorios para mercados/festivales. Si sirves alcohol, la licencia de bebidas alcohólicas necesaria varía según el lugar. La falta de permisos conlleva multas o cierres.
El tipo de menú afecta los costos de los ingredientes. Algunos pop ups utilizan algunos artículos de alto margen. Otros requieren ingredientes especiales, que pueden ser caros. Los ingredientes de temporada/locales mejoran el sabor, pero aumentan los costos. El almacenamiento/transporte de productos perecederos también es importante.
Los pop ups requieren medios para cocinar al aire libre, como estufas o parrillas. También se necesitan platos, tenedores, servilletas y bandejas. Al servir alrededor de las mesas, se esperan sillas y decoraciones. Rentar cosas es una buena opción para reducir costos.
Para tener éxito, los pop ups requieren un buen marketing. El uso de redes sociales, fotos profesionales y folletos puede atraer clientes. Sitios web como Instagram, Facebook y blogs de comida son clave para tener presencia en línea. Asociarse con personas influyentes (influencers) locales ayuda a ganar exposición.
Dependiendo del tamaño, los pop ups a veces necesitan personal adicional. Algo de ayuda en la cocina, en el servicio o como barman. Es posible que a los trabajadores temporales se les tenga que pagar al menos el salario mínimo. Planifica este gasto en consecuencia.
Los restaurantes pop ups pueden enfrentarse a costos inesperados. Necesidades de equipamiento de última hora o comida extra debido a la demanda. Contar con un presupuesto para imprevistos te ayudará a hacer frente a este tipo de situaciones.
Céntrate en estos puntos para que tu pop up prospere. Planifica sabiamente para garantizar que siga teniendo éxito con el tiempo.
Al organizar un pop up, debes comprometerte y planificar cada aspecto y fase.
Consigue el lugar, los permisos, decide el menú, consigue los ingredientes, contrata al personal y haz publicidad en las redes sociales a nivel local.
preparar el espacio; preparar los ingredientes; cocinar; servir y manejar a los clientes en interacciones en tiempo real.
limpiar, evaluar las finanzas, recolectar la retroalimentación de los clientes, promover eventos futuros y pronosticar planes permanentes nuevamente.
Equilibra estos compromisos con el trabajo y la familia mediante una gestión eficaz del tiempo, además de la ayuda de tu círculo social.
Un pop up es cuando muestras tu comida en un evento justo cuando esperas un poco de ayuda para abrir tu propio restaurante. Es esencial que la gente acuda y coma la comida que has preparado.
Imaginemos que después de 15 años trabajando en cocinas, eres realmente bueno cocinando. Un pop up es una forma estupenda de mostrar tus habilidades culinarias. Cuando está lleno, la gente está deseando volver a por más. Cuando los clientes terminan sus comidas y exclaman lo deliciosas que están, demuestra que aprecian tu comida. El mejor tipo de éxito es cuando la gente está esperando tu próximo pop up.
Por ahora, solo unas pocas personas saben que cocinas en la cocina. Un pop up puede promocionarte dentro del mundo de la gastronomía. Cada publicación de Instagram o blog que hable de lo que hiciste te acerca a ser reconocido como un chef con talento por otros en esta industria y puede abrir puertas más allá de l o que ha sido antes para chefs, inversionistas y, más especialmente, dueños de restaurantes.
Un pop up nunca debería suponer una pérdida. Al calcular todos los gastos, como ingredientes, local, personal, permisos, etc., establece los precios en consecuencia para garantizar la cobertura de estos costos y también obtener al menos ganancias. Los ingresos adicionales son buenos, ya sea como apoyo durante la baja por maternidad o como capital inicial para iniciar tus futuros planes de negocio; por lo tanto, es favorable esforzarse por obtener beneficios a través de este tipo de eventos.
Es cierto que dirigir tu propio negocio es diferente a trabajar en la cocina de otra persona. Un restaurante pop up es una prueba de conducción para tu propio negocio. Averigua si el menú funciona, si el servicio es fluido y si te quedas sin comida demasiado pronto o te sobra demasiada. Cada desafío te enseña algo que puedes arreglar para la próxima vez.
Puede que actualmente no tengas el tiempo o el dinero para ser propietario de un restaurante. Sin embargo, un pop up te permite empezar poco a poco y coger impulso. Si tu comida tiene una demanda probada, este será un buen argumento frente a los inversionistas o futuros préstamos comerciales. Además, demuestra cómo sería realmente llevar tu propio local, sin el riesgo de dejar tu trabajo o endeudarte.
Aunque los requisitos exactos para abrir un restaurante temporal varían ligeramente según la ciudad, existen muchas similitudes en los pasos a seguir. Veamos un mercado importante como Dallas, Texas, como ejemplo de los pasos necesarios.
En Dallas y en muchas otras grandes ciudades, la gente tiene muchas opciones para comer. Así que necesitas un concepto que les sorprenda.
Ejemplo:
Si eres muy bueno haciendo pasta, puedes organizar una noche con «platos de fusión texano-italiana», como pechuga a la boloñesa o Alfredo con jalapeños ahumados. Esto creará un gran revuelo.
Consejo profesional: prueba primero tu menú con algunos amigos y familiares. Obtén su retroalimentación para que puedas hacer cambios donde sea necesario; de esta manera, todo irá bien durante el pop up.
El lugar donde pongas tu pop up debe elegirse sabiamente, ya que determinará cuántas personas vendrán a visitarte, lo fácil que te resultará llevarlo todo y cuánto dinero gastarás en rentar ese lugar.
Mejores Opciones de Lugar:
Comprueba tus perspectivas cuando las necesites. Observa el número de personas, los lugares para sentarse y las zonas de cocina.
Si no tienes permisos, corres el riesgo de que te multen o cierren el negocio. Por ejemplo, en Dallas, se necesitan permisos.
Tu configuración varía según el lugar y el menú. La cocina fuera del sitio necesita una cocina comercial.
Establece precios que cubran los costos. La comida, en la medida de lo posible, no debe exceder el 30 % de los precios del menú.
Consejo profesional: Proporciona un código QR para la retroalimentación con el fin de mejorar el próximo evento pop up.
Después del último plato, lo que suceda a continuación afectará al éxito futuro.
Consejo profesional: recopila los correos electrónicos de los clientes para crear una base de fans leales antes del próximo evento.
Elegir el lugar adecuado es clave para un pop up. Determina la afluencia de público y los beneficios. Tienes opciones basadas en el flujo de efectivo y las metas.
Algunos hacen pop ups en restaurantes o cafés existentes, mientras que otros los montan al aire libre. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Elige uno que se adapte a tus perspectivas y finanzas.
Colaborar con restaurantes establecidos es fácil. A veces tienen espacios sin usar cuando están cerrados o solo sirven comida.
Consejo profesional: Busca pequeños bares o cervecerías sin suministro de alimentos; están más dispuestos a acoger pop ups, dado que venden bebidas.
Para tener más control sobre la visibilidad de la marca, los eventos de temporada y los festivales gastronómicos concurridos son perfectos. Atraen a mucha gente en un solo día.
Te aconsejamos que empieces probando en un puesto de un mercado de agricultores. Los festivales son arriesgados, pero los mercados son más baratos.
Renta una cocina comercial. Establece periodos pop up en el mismo lugar regularmente.
En el momento de redactar este documento, en 2025, las cocinas comerciales compartidas cobran entre $15 y $50 por hora ; los espacios dedicados cobran entre $1500 y $5000 por mes.
Un pop up móvil como un food truck te permite servir a la gente en diferentes lugares. En lugar de tener una ubicación fija, puedes desplazarte a zonas concurridas, cervecerías y eventos privados.
Rentar un camión de comida cuesta entre $2,000 y $5,000 al mes. Comprar uno cuesta entre $50,000 y $150,000.
Los permisos para vendedores ambulantes, las licencias para camiones de comida y las inspecciones contra incendios pueden costar más de $1,000 al año.
Si el presupuesto total de un camión de comida es un desafío, un carrito de comida móvil es una posibilidad para reducir los costos. Por ejemplo, se pueden vender tacos, barbacoa o café en un carrito de comida móvil para medir la demanda antes de dar el salto a un camión de comida.
Tipo de ubicación | Ideal para | Pros | Contras |
---|---|---|---|
Restaurante/bar pop up | Nuevos chefs con fondos limitados | Bajos costos iniciales, clientes incorporados | Participación en los ingresos, control limitado de la marca |
Mercados y festivales de agricultores | Exposición y alto tráfico peatonal | Concientización de marca, flexibilidad | Tarifas de proveedores, riesgos climáticos |
Residencia en cocina comercial | Pop ups semipermanentes | Control total, clientes habituales | Rentar más caro, debes comercializar de forma independiente |
Pop up móvil (camión de comida) | Máxima flexibilidad | Sin renta, puedes cambiar de ubicación | Inversión inicial alta, muchos permisos |
La mejor manera para que un chef haga malabarismos con el trabajo, la vida familiar y las facturas es empezar con colaboraciones gastronómicas en festivales o puestos callejeros. Esto permite a los chefs medir el interés sin gastar mucho.
Elige un lugar que sea accesible, se adapte a tu horario y se alinee con tus planes futuros para que puedas hacer crecer tu identidad en el panorama gastronómico de Dallas.
Sí, para montar un pop up en Dallas, necesitas permisos y cumplir las normas de salubridad. Esto es para proteger la salud pública.
Necesitas un Permiso Temporal de Servicio de Alimentos para Eventos (Temporary Event Food Service Permit). Tienes que mostrar tu menú, cómo preparas la comida y cómo la manejas. Las autoridades locales que otorgan permisos de servicio de alimentos quieren ver que sabes sobre seguridad alimentaria.
Los alimentos deben proceder defuentes seguras. Evita que los alimentos se ensucien cuando los prepares. Utiliza solo lugares adecuados para preparar los alimentos, de modo que no se contaminen. Mantén los alimentos seguros.
Dependiendo del tipo de pop up, es posible que también necesites otros permisos.Los camiones de comida móviles necesitan inspecciones especiales del vehículo y un justificante de seguro de responsabilidad civil.
Es bueno hablar con la División de Salud del Consumidor de Dallas. Te dirán qué permisos necesitas para gestionar tu pop up de forma segura.
Los restaurantes pop up pueden ser una forma divertida de empezar un restaurante y, como todo, también tienen sus pros y sus contras. Resumamos lo que hemos aprendido en este artículo.
Un restaurante pop up es una forma de bajo riesgo para que los aspirantes a restauranteros prueben un concepto. También permite practicar la selección de la ubicación, el diseño del menú y el marketing. A pesar de necesitar mucho trabajo, planificación y divulgación, un pop up bien gestionado puede ser una plataforma de lanzamiento para un restaurante de éxito. Al revelar el camino a seguir y al mismo tiempo contener los costos, puede ayudar a suavizar la transición del sueño a la realidad. ¿Estás preparado para tomar un salto de fe?
©2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación u otro, sin el permiso previo por escrito del editor.
We use cookies to enable you to use our site, understand how you use our site, and improve your overall experience.
Cookies allow us to personalize content, track which pages are most popular and least popular, and provide advertising that may be relevant to you.
Please note that cookies that are essential to the proper functioning of the site are required and cannot be disabled.
They are usually only set in response to actions made by you which amount to remembering your settings, a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in, or filling in forms.
As such, they are the only cookies that are enabled by default.
You can set your browser to block or alert you about these cookies.
By continuing to use our site, you accept our use of cookies.