Marketing Digital con Facebook para Restaurantes - Parte 1

¿Por qué consideramos la constancia una regla clave para el marketing de restaurantes en Facebook? Abordaremos esta y otras reglas en nuestro primero de dos artículos sobre cómo dominar el marketing digital en Facebook.

Mike D.
SA
Syed Asad, con ediciones adicionales por Mike D.

9 de julio de 2025 - lectura larga (última actualización el 10 de agosto de 2025)

Facebook es la red social más popular del mundo, con más de 3 mil millones de usuarios activos mensuales (MAU). (inicio)

De esa cantidad, solo en Estados Unidos, hay más de 193.8 millones de usuarios activos mensuales.

Anunciarse a los usuarios de Facebook puede tener un efecto multiplicador. ¿A qué nos referimos con esto?

Bueno, considera que los usuarios de Facebook etiquetan a amigos, registran su llegada a restaurantes y descubren eventos. En efecto, están promocionando tu marca de forma gratuita.

Con todo esto, si tienes un restaurante y usas Facebook, puedes obtener una parte de esos usuarios activos mensuales, lo que podría ser un punto de inflexión para los restaurantes pequeños y medianos.

Para lograrlo, tendrás que pensar de manera innovadora con publicaciones creativas en Facebook para restaurantes y también confiar en la publicidad de Facebook para restaurantes.

Obviamente, ninguna estrategia seria de marketing digital puede prescindir de Facebook, pero ¿por dónde empezar? ¿Qué herramientas hay disponibles? ¿Cuánto deberías invertir, tanto en dinero como en tiempo?

Quizás ya pienses que lo sabes todo sobre Facebook, ya que lo usas día y noche para compartir contenido y dar “like” (me gusta) al que, bueno, te gusta.

Sin embargo, ser usuario de Facebook es muy distinto a usar Facebook para el marketing digital de tu restaurante.

En este artículo, profundizaremos en el marketing de Facebook para restaurantes. Iremos de principio a fin, analizaremos sus ventajas y desventajas, e incluso presentaremos una estrategia de marketing digital que puedes implementar para atraer clientes a tu restaurante.

¿No tienes experiencia en marketing digital, y mucho menos en marketing digital con Facebook? No te preocupes, te ayudaremos a ponerte al día.

¿Ya tienes una página de Facebook y no sabes qué hacer? Tener una página de Facebook y escribir publicaciones creativas en Facebook para restaurantes en ella son buenos primeros pasos, pero te llevaremos más allá. Mucho más lejos. No dejaremos que tu página de Facebook se quede ahí.

¿Ni siquiera sabes qué es una página de empresa en Facebook? Empezaremos por ahí en la siguiente sección.

Facebook para restaurantes, hasta ahora, parece una idea atractiva, pero ya entendemos tu preocupación: ¿tendremos que invertir dinero?

Algunos aspectos del marketing de Facebook para restaurantes son gratuitos, como simplemente crear una página de Facebook o publicar en ella una foto de portada que venda el concepto de tu restaurante. Abordaremos estas acciones.

Otros aspectos de Facebook para restaurantes requieren un presupuesto, como la publicidad pagada en Facebook. Sí, los anuncios de Facebook para restaurantes requieren una inversión. No es tan preocupante como parece. Lo explicaremos.

Hemos investigado. Entendemos tus inquietudes. Estamos listos para brindarte información actual y práctica.

En resumen, te tenemos cubierto.

¡Comencemos!

Alcance del marketing de Facebook para restaurantes: Lo que necesitas saber antes de empezar (inicio)

Antes de empezar con el marketing de Facebook para restaurantes, debes saber qué es una página de Facebook. Una página de Facebook es un perfil empresarial en Facebook para marcas y organizaciones.

Al igual que tienes tu propio perfil en Facebook para uso personal, una página de Facebook es el mismo concepto, pero está diseñada para organizaciones, como empresas, por ejemplo, tu restaurante.

Crearla es gratis, aunque no bastará para atraer clientes. Necesitas promocionarla y conseguir que los usuarios de Facebook interactúen con ella.

Así es como funciona Facebook: las publicaciones que generan mucha interacción (likes, comentarios, etc.) son tratadas favorablemente por el algoritmo de Facebook para que lleguen a más usuarios.

La página de Facebook de tu restaurante ayuda a mostrar información, menú, novedades y promociones. Es como una tienda digital donde los clientes pueden encontrar información sobre ti.

Crea una página de Facebook para que la gente pueda encontrar tu local, ver el horario, leer reseñas y conocer tu marca. Incluye tu dirección, horario, contacto y especialidades. Esto genera confianza y atrae a los comensales.

Regla n.° 1

Crea una página de Facebook para tu restaurante. Sin ella, tu restaurante no está en Facebook.

Tu página de Facebook para tu restaurante

Tu página de Facebook es una tienda digital para tu restaurante.

La información básica y clave que debes publicar en la página de Facebook de tu restaurante incluye el horario, la dirección, el teléfono y/o el correo electrónico. Publica actualizaciones una o dos veces por semana, y crear la página lleva aproximadamente una hora.

Recuerda que solo el 5.2% de tus seguidores ve las publicaciones, a menos que estén promocionadas o generen mucha interacción.

Estos son algunos de los beneficios:

  • 👍 Es gratis.

  • 👏 Genera credibilidad, algo necesario.

  • 🙌 Permite a los clientes consultar horarios, reseñas y menús.

Algunas desventajas incluyen:

  • 😒 Visibilidad limitada.

  • 😒 Requiere publicaciones regulares para mantenerse vigente.

Sin embargo, no ayuda a atraer nuevos comensales directamente sin un uso adecuado del contenido.

Las publicaciones creativas de Facebook para restaurantes en tu página de Facebook contribuirán en gran medida a que los usuarios interactúen, pero incluso las mejores publicaciones de Facebook, por diseño, están muy por detrás de las publicaciones promocionadas o los anuncios de pago de Facebook para restaurantes.

En breve hablaremos sobre el marketing y la publicidad en Facebook para restaurantes.

Diferencias entre Facebook para restaurantes y uso personal

Mucha gente cree que puede gestionar una página de Facebook para su restaurante igual que su perfil personal. Pero no es lo mismo.

Las diferencias son las siguientes:

  • ✅ Representas la marca de otra persona, no solo la tuya.

  • ✅ Debes supervisar y registrar los “likes”, los comentarios, las veces que se comparte y los clics.

  • ✅ Responde con rapidez y cortesía a las reseñas y los mensajes.

  • ✅ Las publicaciones deben tener una temática alineada con el objetivo comercial.

Considérala una extensión del diseño inicial de tu restaurante. La página debe parecer acogedora, uniforme y pulcra, como el espacio.

Regla n.° 2

La página de Facebook de tu restaurante no es lo mismo que una página personal.

Debes mantenerla a diario para que crezca y atraiga clientes.

El cambio es inevitable con las redes sociales.

Incluso con una página de Facebook, ten en cuenta que usar Facebook para publicar menús y esperar a que te den “like” no te va a atraer clientes.

Para lograrlo en 2025, necesitarás aprovechar las potentes herramientas de marketing que Facebook pone a disposición de las empresas y que, en cierto modo, dan resultados reales.

Para beneficiarse de esto, los restaurantes deben tener más que una simple página de Facebook para empresas.

No nos malinterpreten: una página de Facebook para empresas es un buen comienzo, pero en el mundo hipercompetitivo actual, no es tan suficiente como lo era hace 10 años.

Aunque es útil y recomendable, necesitamos ir más allá de simplemente tener publicaciones creativas de Facebook para restaurantes en nuestra página.

Lo que necesitas es una estrategia de marketing digital que integre contenido, segmentación de público y branding en un sistema que genere clientes.

En las siguientes secciones, hablaremos sobre qué funciona, qué no funciona y cómo lograr que el marketing de Facebook para restaurantes impulse las ventas.

Herramientas de marketing de Facebook para restaurantes (inicio)

1. Facebook Ads Manager (administrador de anuncios de Facebook)

El Facebook Ads Manager se utiliza para promociones de pago.

  • ✅ Úsalo para segmentar por edad, ubicación, intereses y comportamiento.

  • ✅ Establece presupuestos desde USD 1/día.

  • ✅ Publica anuncios que impulsen pedidos, promociones, reservas o eventos.

Los anuncios se muestran en Feeds, Messenger, Instagram e Historias.

Tiempo: 2-3 horas para configurar el primero. 1-2 horas semanales para revisarlo.

Costo: Cuesta entre USD 5 y USD 30 diarios para campañas locales.

¿Por qué usarlos? Son proactivos. Tu restaurante llamará la atención de la audiencia que no ha visto tu página antes. Puedes medir resultados como clics, visitas, llamadas o reservas.

2. Publicaciones Boosted (Promocionadas)

“Boosting” publicaciones es como crear anuncios, pero expliquemos esto con más detalle, ya que la terminología puede ser confusa.

Elegir boost (impulsar) una publicación significa pagar a Facebook para que la promocione a un público objetivo.

El objetivo final es similar al de los anuncios de Facebook para restaurantes: atraer visitantes a tu publicación con la motivación de que esa publicación atraiga a la mayoría de los clientes a tu restaurante.

No elijas hacer boost a cualquier publicación.

Si has creado publicaciones creativas en Facebook para restaurantes que ya han demostrado ser prometedoras en los resultados orgánicos, opta por ellas.

Si no existen, haz boost una publicación con un objetivo claro, como atraer más visitas a un artículo promocional.

  • 1. Simplemente haz clic en “boost” en una publicación normal.

  • 2. Agrega un presupuesto.

  • 3. Elige un público.

Ideal para:

  • ✅ Publicar ofertas/especiales de fin de semana

  • ✅ Conseguir más “likes” y compartir fotos geniales

Tiempo: 5-10 minutos.

Costo: Desde USD 10-USD 50 por publicación.

Desventajas: Menos opciones de segmentación en comparación con el Administrador de Anuncios

3. Eventos de Facebook

Los eventos de Facebook te permiten promocionar los eventos de tu restaurante. Puedes organizar música en vivo, concursos de trivia, festivales gastronómicos o eventos benéficos.

Funcionan como una invitación digital que informa tanto a tus fans como a sus amigos.

Cada vez que alguien dice que está interesado o que va a asistir al evento, aparece en la parte superior de las noticias de sus amigos. Así, más gente se enterará sin gastar dinero en anuncios.

Es una excelente manera de generar entusiasmo digital por asistir.

¡Crear un evento en Facebook solo toma de 15 a 30 minutos! Solo tienes que completar la fecha, la hora, la dirección y algunos datos. Una vez publicado el evento, puedes ver quién asistirá, responder preguntas y mantenerte en contacto con quienes se hayan inscrito.

Incluso puedes pagar para promocionar el evento más tarde para que aún más gente lo vea.

4. Historias y Reels de Facebook

Las historias duran 24 horas. Tienen un toque auténtico. Publica sobre:

  • ✅ Un plato recién salido del horno

  • ✅ Preparación del personal antes del servicio

  • ✅ Código promocional rápido

Son más relevantes para los usuarios móviles que se pierden las publicaciones habituales. Los anuncios de Historias Pagadas aparecen entre las historias de los usuarios.

Tiempo: 1 a 2 minutos cada uno

Costo: gratuito para publicaciones, pago para anuncios

Ideal para: humanizar tu marca y permanecer en la mente de los usuarios

5. Campañas de Messenger y Respuestas Automáticas

Facebook Messenger funciona como una plataforma de ayuda. Las respuestas automáticas responden preguntas frecuentes como:

  • ✅ “¿Cuál es tu horario?”

  • ✅ “¿Aceptan reservas?”

  • ✅ “¿Dónde puedo ver el menú?”

Los anuncios llevan a la gente a Messenger para chatear, consultar ofertas o reservar.

Tiempo: 1-2 horas para configurar las plantillas.

Tiempo continuo: 30 minutos a la semana para supervisar. Costo: Gratis; anuncios no incluidos.

Facebook es un negocio y, aunque te permite crear una página de Facebook gratis, toda la plataforma está diseñada para generar ingresos mediante anuncios de pago.

No tienes que gastarte todo el dinero que tengas, pero planifica un presupuesto que puedas usar en Facebook.

Hablaremos más sobre esto más adelante en este artículo.

Regla n.° 3

Tener una página de Facebook para tu restaurante es un punto de partida imprescindible, pero no será suficiente.

Deberás planificar la compra de anuncios de pago o pagar para promocionar una publicación.

La Constancia es Clave en las Redes Sociales (inicio)

La primera regla del marketing digital en Facebook es publicar de forma constante.

La segunda y la tercera son asegurarte de cumplir la primera.

En otras palabras, publicar en Facebook de forma inconsistente es tan malo como no publicar nada. Quizás te preguntes cómo es posible; después de todo, publicar de vez en cuando es mejor que nada, ¿verdad?

Disculpen, chicos, pero en las redes sociales, o eres visible o no lo eres.

No hay mucho margen (útil) entre ambos.

Si publicas ocasionalmente o no publicas, la página de Facebook de tu restaurante forma parte del grupo de los “no visibles”. Sea justo o no, así son las cosas.

La buena noticia es que, ahora que lo sabes, no seas de los que no publican o solo publican de vez en cuando.

Con un poco de previsión, puedes fácilmente pensar en diversos contenidos para publicar en Facebook al menos una vez al día.

Usa tu página de Facebook para mostrar lo que ofrece tu restaurante: publica ofertas especiales, fotos del detrás de cámaras y quiénes son los chefs, para que la gente se interese y quiera seguirte.

Además, quieres que tus clientes interactúen con la página de Facebook de tu restaurante dándole “like” y dejando comentarios.

Recuerda: la primera regla del marketing digital en Facebook es publicar con constancia.

No hace falta dedicar horas al día a esto: las publicaciones sencillas que incluyen fotos, artículos promocionales o vídeos de eventos o del detrás de cámaras son geniales, pero es más importante que publiques con regularidad.

Una publicación a la semana es muy poco para las redes sociales. Intenta publicar de tres a cinco veces por semana para seguir apareciendo en sus feeds.

Tus publicaciones creativas no son solo fotos bonitas; cuentan historias.

Graba vídeos de tu equipo preparando comida fresca, haz encuestas sobre tus platos favoritos o comparte fotos de los clientes en sus cumpleaños. Estas publicaciones generan emociones, no solo visibilidad.

Regla n.° 4

Publica en la página de Facebook de tu restaurante al menos una vez al día.

Publicar con menos frecuencia es como no estar en Facebook. Punto.

Aprovechar el contenido orgánico vs. el de pago (inicio)

El marketing en Facebook tiene dos tipos de estrategias: orgánica y de pago.

Un tipo construye relaciones y el otro acelera el descubrimiento. Es importante saber el momento adecuado para usar cada tipo, especialmente si tu presupuesto de marketing digital es limitado.

Método orgánico

Las publicaciones que creas y permites que tus seguidores, amigos o el público vean se consideran orgánicas.

Estas publicaciones aparecen “naturalmente” en el feed del usuario y se determinan según la interacción con tu publicación y su relevancia con respecto a la interacción previa del usuario con contenido similar.

No pagas por las publicaciones orgánicas. Son publicidad gratuita, pero no son publicidad efectiva.

Las publicaciones orgánicas te conectan con los clientes cada día.

Publicar orgánicamente de forma repetida genera altos niveles de interacción, mayor tráfico de clientes y promoción boca a boca, incluso sin presupuesto publicitario.

Algunos restaurantes han creado comunidades que consisten principalmente en publicaciones ingeniosas, historias interesantes y una presencia constante en redes sociales.

Si inicias o limitas tu inversión en marketing, considera optar por lo orgánico, ya que sienta las bases.

Método de pago

¿Deseas obtener resultados rápidos con nuevas audiencias que aún no te siguen? Prueba los anuncios de pago.

La precisión de la segmentación de los anuncios de Facebook facilita llegar a clientes potenciales según su código postal, grupo de edad, preferencias gastronómicas (p. ej., veganos) y comportamientos (p. ej., usuarios de móviles que piden comida para llevar).

El menú llega directamente a quienes tienen más probabilidades de visitarlo.

Mientras que las publicaciones orgánicas dependen de las publicaciones de tu restaurante o de la popularidad de tu página de Facebook para crecer con el tiempo, los anuncios de Facebook reducen el tiempo de espera y atraen visitas a tu página.

Los anuncios de pago de Facebook son excelentes para el marketing local.

  • ✅ Recibe a los locales en una gran inauguración.

  • ✅ Muestra los especiales de cena a los amantes del marisco de la zona.

  • ✅ Ofrece bebidas gratis a los profesionales de la zona.

  • ✅ Redirecciona a los visitantes de tu página que aún no han interactuado.

Empieza a probar anuncios por solo $5-10 USD 5-USD 10 al día.

Facebook cuesta menos que la prensa escrita o la radio, a la vez que permite una segmentación precisa, resultados rápidos y retroalimentación constante sobre los resultados.

¿Puedo tener éxito sin anuncios de pago?

Quizás te preguntes: ¿Puedo hacer crecer mi restaurante en Facebook sin usar anuncios?

Sí, se puede. Muchos restaurantes lo han hecho. Han conseguido una gran base de seguidores en Facebook compartiendo muchas historias y publicaciones interesantes. Esto lleva ya bastante tiempo.

Pero si tu objetivo es captar clientes rápidamente de fuera de tu círculo, añadir anuncios de pago te ayudará.

Esto te da un impulso que da resultados rápidos. Su utilidad depende de la rapidez con la que quieras obtener resultados.

Regla n.° 5

Además de publicar a diario, debes aceptar que tendrás que pagar por anuncios de Facebook para atraer a clientes que estarían interesados en comer en tu restaurante si supieran de su existencia.

En cuanto a Facebook, NO debes considerar tu estrategia de marketing de Facebook para restaurantes como si se tratara de publicaciones orgánicas o de pago.

Debes considerar combinar ambas.

Si aún te cuesta pagar por anuncios en Facebook, analicémoslo con más detalle en la siguiente sección para desglosarlo aún más.

Entendiendo la publicidad en Facebook para restaurantes (inicio)

Entendemos que te preocupe invertir en anuncios de Facebook y si ese dinero será beneficioso para tu restaurante.

Aunque publicar a diario (publicaciones orgánicas) es imprescindible, podrías caer en la tentación de pensar que con eso basta.

Ten en cuenta que la publicidad en Facebook te permite mostrar tu anuncio a personas que realmente quieren lo que ofreces.

Las publicaciones orgánicas, por otro lado, carecerán de ese nivel de especificidad.

La publicidad en Facebook cuenta con potentes funciones de segmentación que te permiten identificar a tu público objetivo. Sabiendo esto, usa la publicidad en Facebook cuando el enfoque suave de una publicación orgánica no sea lo suficientemente rápido ni específico para tu restaurante.

Podrías promocionar los especiales de fin de semana solo a los aficionados a los mariscos locales o informar a los usuarios de la zona sobre las ofertas de happy hour en horas de poca actividad.

Estas opciones precisas maximizan tu presupuesto de marketing al garantizar que tus anuncios solo se muestren a quienes tienen más probabilidades de visitarnos.

¿Y el costo de los anuncios de Facebook?

No necesitas un presupuesto considerable para empezar, así que no te preocupes.

Numerosos dueños de restaurantes exitosos comienzan con tan solo USD 5-USD 10 al día, probando diferentes anuncios hasta encontrar el que mejor les atrae.

Esta estrategia te permite probar mensajes, imágenes y ofertas mientras perfeccionas las campañas para obtener mejores resultados que los costosos anuncios impresos o folletos.

Los Facebook Ads ofrecen retroalimentación instantánea y un retorno de la inversión medible. Obtén más información sobre los Facebook Ads. (Meta Ads)

Regla n.° 6

En cuanto a los Facebook Ads, empieza poco a poco y crece. No es necesario gastar una fortuna para comenzar.

Diseña la foto de portada de Facebook de tu restaurante (inicio)

En Facebook, las personas deciden rápidamente si les gusta una página. En los primeros unos segundos, deciden si se quedan o se van.

La foto de portada de Facebook del restaurante es clave; debe captar la atención.

La foto de portada de Facebook del restaurante no solo decora. Debe causar una buena primera impresión. Puede mostrar el ambiente, destacar los mejores platos y motivar a los visitantes a descubrir más.

Para aprovechar bien este espacio:

  • 🙌 Coloca las imágenes de platos visualmente más atractivas que hagan agua la boca.

  • 🙌 Cambia la foto de portada cada mes según las temporadas y los eventos.

  • 🙌 Agrega la información de contacto necesaria de forma discreta.

  • 🙌 Combina la atmósfera del restaurante con colores y tipografías.

Si piensas más en tu foto de portada, los visitantes se quedarán y volverán. ¡Haz que tu foto de portada de Facebook funcione para ti!

Costo y tiempo para configurar y mantener el marketing de Facebook para restaurantes (inicio)

HerramientaTiempo de ConfiguraciónCostoAlcance Potencial
Página de Facebook1 horaGratisBajo
Ads Manager2–3 horasUSD 5USD 30/díaAlta (Alcance objetivo)
Publicaciones Impulsadas10 mins/postUSD 10USD 50/publicaciónModerado
Facebook Events15-30 minsGastos publicitarios o gratuitosAlto (Orgánico + Pagado)
Stories & Reels2–5 mins/publicaciónGastos publicitarios o gratuitosAlto (Mobile-First)
Messenger Campaigns1–2 hoursGastos publicitarios o gratuitosAlto (Respuesta Directa)

Conclusiones Clave del Marketing Digital con Facebook para Restaurantes (Parte 1) (inicio)

En este artículo, hemos cubierto los conceptos básicos del marketing digital en Facebook para restaurantes.

Hablamos sobre la importancia de tener una página de Facebook, la necesidad de ser consistentes en las publicaciones, la diferencia entre publicaciones orgánicas y pagadas, y cómo utilizar los anuncios de Facebook de manera efectiva.

Aquí están los puntos más importantes nuevamente:
  • 🚀 Regla #1: Crea una página de Facebook para tu restaurante. Sin ella, tu restaurante no está realmente en Facebook.

  • 🚀 Regla #2: La página de Facebook de tu restaurante no es lo mismo que una página personal. La página de Facebook de tu restaurante debe ser atendida diariamente para que crezca y atraiga clientes.

  • 🚀 Regla #3: Tener una página de Facebook para tu restaurante es un punto de partida imprescindible, pero no será suficiente. Necesitarás planificar la compra de anuncios pagados o pagar para “impulsar” una publicación.

  • 🚀 Regla #4: Publica en la página de Facebook de tu restaurante al menos una vez al día. Publicar con menos frecuencia es lo mismo que no estar en Facebook. Punto.

  • 🚀 Regla #5: Además de publicar diariamente, debes aceptar que necesitarás pagar por anuncios de Facebook para centrarte en los clientes que estarían interesados en comer en tu restaurante si tan solo supieran de él. Cuando se trata de Facebook, NO debes pensar en tu estrategia de marketing en Facebook para restaurantes como si fuera publicaciones orgánicas o publicaciones pagadas. Debes planificar mezclar las dos.

  • 🚀 Regla #6: Cuando se trata de anuncios de Facebook, comienza pequeño y escala. No necesitas arruinarte para empezar.

Tu aprendizaje sobre marketing en Facebook para restaurantes está apenas comenzando.

En el próximo artículo , exploraremos estrategias y técnicas más avanzadas para ayudarte a llevar el marketing de Facebook de tu restaurante al siguiente nivel.

¡Nos vemos allí!

©2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación u otro, sin el permiso previo por escrito del editor.

Cocina Digital full size color logo
© 2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. All Rights Reserved.

We use cookies on our site

We use cookies to enable you to use our site, understand how you use our site, and improve your overall experience.

Cookies allow us to personalize content, track which pages are most popular and least popular, and provide advertising that may be relevant to you.

Please note that cookies that are essential to the proper functioning of the site are required and cannot be disabled.

They are usually only set in response to actions made by you which amount to remembering your settings, a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in, or filling in forms.

As such, they are the only cookies that are enabled by default.

You can set your browser to block or alert you about these cookies.

By continuing to use our site, you accept our use of cookies.