Cómo iniciar un negocio de food trucks en Denver, Co.

Aprende a iniciar un negocio de food trucks (camión de comida) en Denver, Colorado, con esta guía paso a paso. Abarca licencias, permisos, equipo, personal y dónde comprar tu food truck.

TM

Tauseeq Magsi

cargando...

Multitudes hambrientas de personas esperan en fila en un festival de camiones de comida en Denver, Colorado.

El Civic Center EATS de Denver es popular entre los food trucks. ¡Sigue nuestra guía para empezar tu propio food truck en Denver, Colorado!

Iniciar un negocio de food truck en Denver es más que simplemente encontrar una cocina sobre ruedas.

Se trata de construir algo desde cero, teniendo en cuenta las leyes locales, los permisos y la logística en tiempo real.

Si estás buscando entrar en la escena de food trucks en Denver o quieres ser parte del creciente número de de los food trucks en Denver esta guía te guiará paso a paso por toda la ciudad.

Denver se ha convertido en un mercado fuerte para los food trucks gracias a su cultura al aire libre, sus festivales, su escena cervecera y su población amante de la comida.

Pero la ciudad también enfrenta desafíos específicos: regulaciones estrictas, zonas de venta designadas y la necesidad de múltiples licencias antes de poder servir.

Este artículo te mostrará exactamente cómo pasar del concepto al día de apertura, incluido cómo encontrar un food truck de venta en Denver la confianza de los emprendedores, dónde aparcar y qué permisos se necesitan.

Si realmente quieres unirte a la creciente lista de food trucks en Denver, Esta guía te proporcionará la hoja de ruta práctica que necesitas.

Denver, Colorado, desde 1858. El lugar para estar. Los camiones de comida de Denver pueden tener éxito en esta ciudad centrada en la comida.

Denver se ubica como la 15.ª mejor ciudad para food trucks en EE. UU.

¿Por qué Denver es un lugar inteligente para lanzar tu food truck? (arriba)

Denver es una de las mejores ciudades de EE. UU. para negocios de food trucks, y hay datos que lo respaldan.

La ciudad se ubica entre las 15 mejores del país en cuanto a food trucks, según una investigación de la Fundación de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

No se trata sólo de popularidad: también se trata de oportunidades.

A la gente de Denver le encanta comer al aire libre, probar nuevos sabores y apoyar a los negocios locales.

Con más de 300 dias de sol y eventos regulares como el Centro Cívico EATS , Los food trucks tienen la oportunidad de atender a grandes multitudes durante todo el año.

Además, la escena de la cerveza artesanal ofrece a los food trucks una forma fácil de encontrar ubicaciones con tráfico peatonal incorporado.

La ciudad también tiene reglas de licencia claras, una comunidad activa de vendedores y redes de apoyo para pequeñas empresas de alimentos.

Si bien es cierto que la competencia está creciendo, todavía hay espacio para nuevos food trucks que puedan aportar algo único.

Si estás dispuesto a esforzarte y seguir los pasos, Denver es una ciudad donde los food trucks realmente pueden despegar.

El camión de comida Bumble Bee en Denver, Colorado, sirve comida deliciosa a clientes hambrientos.

Uno de los muchos food trucks que tienen su sede en Denver. Perfil de instagram.

Tu guía paso a paso para lanzar un food truck en Denver, Colorado (arriba)

Ahora que sabes que Denver es un gran lugar para comenzar tu negocio de food truck, es hora de desglosar exactamente lo que necesitas hacer para lanzarlo.

Los pasos a continuación te llevarán desde la idea inicial hasta la realización de tu primera venta. Cada paso se basa en el anterior, así que asegúrate de seguirlos en orden.

Empecemos por los cimientos de tu negocio.

Paso 1: Planifícalo correctamente y configúralo de manera inteligente (arriba)

Antes que nada, necesitas un plan de negocios sólido. Esto te ayudará a mantenerte enfocado, establecer objetivos y asegurarte de que tu idea sea realmente viable.

Tu plan debe incluir tu concepto de comida, a quién atenderá, dónde operará, cómo serán tus precios y cuánto esperas gastar y ganar.

No tienes que ser sofisticado, pero debes ser claro y realista.

Al mismo tiempo, tendrás que elegir una estructura empresarial.

Este paso es importante porque cambia la forma en que gestionas tu negocio, tus impuestos y tus obligaciones legales.

El negocio más sencillo de crear es un empresa unipersonal, pero tus fondos personales y comerciales no se mantienen separados.

Una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) te brinda mayor protección y flexibilidad con los impuestos.

Una corporación es más formal y puede funcionar mejor para operaciones más grandes con necesidades más complejas.

Estructuras Comerciales Comunes para Food Trucks

Una vez que lo decidas, puedes registrar tu negocio en la Secretaria de Estado de Colorado. Solicitar en línea solo toma poco tiempo. La mayoría de las personas pueden hacerlo en un día.

Paso 2: Consigue el food truck adecuado sin pagar de más (arriba)

Ahora es el momento de conseguir tu food truck.

Este paso es una de las decisiones financieras más importantes que tomarás, así que tómate el tiempo para explorar tus opciones.

Puedes comprar cualquier un food truck nuevo o usado o elegir arrendar uno.

Muchas personas en Denver buscan food trucks de venta en Denver para ahorrar dinero, especialmente al empezar. Suelen estar ya equipados con equipo de cocina y listos para su inspección.

Si optas por un camión o remolque de comida nuevo, espera pagar USD 45,000 a USD 100,000, dependiendo del tamaño, el diseño y el equipo incluido.

Las construcciones personalizadas con nuevos electrodomésticos comerciales serán más altas.

Ten en cuenta que los food trucks construidos para cumplir con los códigos de salud y de incendios específicos de Denver pueden costar más al principio, pero te ahorrarán tiempo durante las inspecciones.

Además, busca listados locales o Mercados con sede en Colorado que publican food trucks construidos para el servicio de comida móvil.

Estas plataformas a menudo ofrecen opciones de compra y alquiler, e incluso es posible encontrar food trucks que ya tengan licencia para operar en Denver.

AUna pareja en su hora de almuerzo en un camión de comida en Denver, Colorado.

El food truck real será tu primera y más importante inversión, así que considera cuidadosamente las opciones de comprar o alquilar.

Paso 3: Consigue el dinero que necesitarás para empezar (arriba)

No todos tienen el monto total por adelantado, y eso no es problema. Puedes explorar diferentes maneras de financiar tu negocio.

Empieza con préstamos tradicionales para pequeñas empresas a través de bancos locales o cooperativas de crédito. Estos suelen requerir un plan de negocios sólido y una verificación de crédito personal.

Si recién estás comenzando y no calificas para préstamos estándar, también puedes considerar préstamos respaldados por la SBA, que están diseñados para ayudar a las pequeñas empresas a obtener financiación con menor riesgo.

Algunos emprendedores también recaudan dinero usando plataformas para crowdfunding (solicitar fondos de grupos de personas). Estos te permiten compartir tu idea de food truck con otros y solicitar apoyo de la comunidad a cambio de beneficios o acceso anticipado a tu menú.

Independientemente del método, tener un plan de negocios sólido con costos iniciales, proyecciones de ventas y una visión clara te ayudará a convencer a los prestamistas o patrocinadores para que te apoyen.

Una persona está calculando los costos iniciales de un negocio de camiones de comida en Denver, Colorado.

En tu plan de negocios, deja en claro cómo planeas recaudar el capital que necesitarás para iniciar tu negocio de foot truck en Denver.

Paso 4: Obtén las licencias y permisos adecuados para operar legalmente (arriba)

Para operar legalmente un food truck en Denver, debes obtener varias licencias y permisos.

Estos garantizan el cumplimiento de las regulaciones comerciales, de salud y seguridad.

A continuación se muestra un desglose de las licencias y permisos esenciales que se requieren para operar food trucks en Denver:

  • 1. Establecimiento de venta de alimentos al por menor – Licencia móvil

    Esta es la licencia más importante para tu food truck. Proviene de la Ciudad y condado de Denver y es obligatorio para todos los negocios de comida móvil que planean vender al público.

    Para obtenerlo, deberás completar una solicitud completa, enviar tus planos de food truck y pasar por una inspección sanitaria.

    La tarifa de solicitud es USD 200 y no es reembolsable.

    Una vez aprobada, el costo real de la licencia USD 125, haciendo un total de USD 325.

    Después de presentar la solicitud, el proceso de revisión y aprobación puede tardar hasta 30 días.

    Puedes iniciar el trámite y encontrar toda la documentación que necesitas en Sitio web oficial de Denver.

  • 2. Acuerdo de comisariato

    En Denver, cada food truck debe trabajar con una cocina del comisariato.

    Esta es una instalación autorizada donde puedes preparar alimentos, almacenar ingredientes, limpiar tu equipo y desechar aguas residuales.

    Necesitarás completar y enviar un “Formulario de declaración jurada del comisariato como parte de tu paquete de licencia. Debes tener este acuerdo vigente antes de obtener la aprobación de tu Licencia de Comercio Minorista de Alimentos.

    El formulario está incluido en el Paquete para establecimientos de venta de alimentos móviles.

    Algunos comisariatos cobran tarifas mensuales por su uso, por lo que es buena idea contactar a varios y comparar precios y disponibilidad.

Una cocina comercial de acero inoxidable. Los food trucks en Denver, Colorado, deben operar en una cocina de comisariato autorizada.

Los food trucks en Denver, Colorado, deben operar desde una cocina de comisariato autorizada.

  • 3. Licencia de impuesto sobre las ventas

    No se puede vender comida legalmente en Denver sin una Licencia de impuesto sobre las ventas.

    Esta licencia te permite recaudar y declarar el impuesto sobre las ventas a la ciudad. Es imprescindible para todos los negocios de comida, incluidos los food trucks.

    El costo de aplicar es USD 16 que tiene una validez de dos años.

    Puedes presentar tu solicitud en línea a través de División del Tesoro de Denver.

    Una vez que recibas la licencia, deberás realizar un seguimiento de tus ventas y presentar declaraciones de impuestos periódicamente.

    Es inteligente establecer un sistema para esto antes de abrir el negocio.

  • 4. Permiso de zonificación

    Si planeas operar tu food truck en una propiedad privada en Denver durante más de 30 minutos, necesitarás un permiso de uso de zonificación.

    Este permiso garantiza que tu food truck opere en áreas designadas para tales actividades y cumpla con las regulaciones de la ciudad.

    El código de zonificación de Denver permite food trucks en varios distritos de zona, incluidas las zonas S-CC, S-MX, E-RX, E-CC, E-MX, C-MX, industriales y OS-B.

    Además, se pueden utilizar en todo el centro, excepto en los distritos D-GT, D-AS y D-CV en las zonas del Triángulo Dorado, Plaza Arapahoe y Civica.

    Sin embargo, los food trucks no son permitidos en distritos de zonas residenciales.

    Para solicitar un permiso de uso de zonificación, comienza por comunicarte con el Departamento de Planificación y Desarrollo Comunitario de Denver.

    Puedes enviarlos por correo electrónico zoning.review@denvergov.org para preguntar sobre el estado de zonificación de tu ubicación prevista.

    Si se requiere un permiso, te guiarán a través del proceso de solicitud.

    Operar sin el permiso de zonificación necesario puede dar lugar a multas o cierres forzosos.

    Por lo tanto, es importante verificar los requisitos de zonificación y obtener los permisos apropiados antes de instalar tu food truck en una propiedad privada.

Tipo de ZonaDistritos de ZonaSe permiten Food Trucks?
Zonas suburbanas (S-)S-CC, S-MXSi
Zonas de borde urbano (E-)E-RX, E-CC, E-MXSi
Zonas del Centro Urbano (C-)C-MXSi
Zonas IndustrialesTodas las zonas industrialesSi
Zonas de espacio abiertoOS-BSi
Zonas CentralesTodas las zonas centrales excepto D-GT, D-AS, D-CVSí (con excepciones señaladas)
Excepciones de la Zona CentralD-GT (Triángulo Dorado), D-AS (Plaza Arapahoe ), D-CV (Cívico)No
Zonas ResidencialesTodos los distritos de la zona residencialNo
  • 5. Aprobación del Departamento de Bomberos

    Si tu food truck utiliza propano, generadores u otros sistemas de cocción a base de combustible, debes hacer que lo inspeccionen y aprueben. Departamento de Bomberos de Denver.

    Este es un requisito de seguridad que ayuda a prevenir accidentes a bordo.

    Para programar una inspección o preguntar sobre exenciones, puedes comunicarte directamente con el departamento de bomberos enviando un correo electrónico dfdmobiles@denvergov.org.

    Te explicarán lo que necesitan y programarán una visita a tu camión si es necesario. Este paso suele ser rápido, pero debe completarse antes de la inauguración.

Los comensales de un camión de comida disfrutan de sus comidas afuera de un camión de comida en Denver, Colorado.

No omitas ninguno de los pasos necesarios para operar legalmente tu food truck en Denver, Colorado.

Paso 5: Construye y equipa tu food truck de la manera correcta (arriba)

Una vez que hayas manejado la configuración comercial y legal, es hora de preparar tu food truck. Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver (DDPHE) tiene estrictos estándares de salud y seguridad para las unidades móviles de alimentos.

  • 🔥 Normas de salud y fabricación

    Tu food truck debe estar diseñado para servicio de comida seguro . Esto significa utilizar equipos de calidad comercial y áreas adecuadas para almacenar alimentos.

    La configuración debe permitirte mantener las cosas limpias, cocinar alimentos de forma segura y cumplir con todas las normas de seguridad alimentaria.

    Si estás construyendo tu propio camión de comida o contratando a alguien para que lo haga, asegúrate de que cumpla con los requisitos de fabricación y diseño del DDPHE.

  • 🔥 Requisitos de agua y fregadero

    Debes tener un tanque de agua limpia y un lavabo que funcione.

    El lavamanos debe proporcionar agua tibia (38 °C–48 °C / 100°F–120°F) con funcionamiento manos libres y un caudal mínimo de 4 litros por minuto. Para un uso más prolongado, el tanque de agua limpia debe tener una capacidad mínima de 11 litros / 3 galones por hora de funcionamiento.

    Las aguas residuales deben recogerse en un tanque un 15% más grande que el de aguas limpias. Este tanque debe vaciarse únicamente en lugares autorizados, nunca en la calle.

  • 🔥 Agua potable y calefacción

    Para llenar el tanque de agua limpia solo se pueden utilizar mangueras aptas para uso alimentario.

    El sistema debe proporcionar agua caliente tanto para el lavabo como, si está incluido, para el fregadero de lavado de vajilla de tres compartimentos.

    Si no tienes fregadero para lavar platos a bordo, deberás utilizar tu comisaría para lavar los platos.

  • 🔥 Almacenamiento y superficies

    Los alimentos y el equipo deben almacenarse al menos a quince centímetros (seis pulgadas) del suelo..

    Dentro del food truck, superficies como paredes, techos y pisos deben ser lisas y fáciles de limpiar.

    Cualquier alimento o suministro que no quepa en el camión de comida deberá permanecer en el comisariato.

  • 🔥 Equipos de ventilación y cocina

    Si tu food truck está cerrado y utiliza parrillas o freidoras, necesitarás una campana Tipo I con un sistema de extinción de incendios.

    Estos sistemas deben ser instalados por un profesional autorizado y aprobados por el Departamento de Bomberos de Denver.

    Email DFDmobiles@denvergov.org para ayuda o llama 720-913-3474.

  • 🔥 Herramientas y suministros necesarios

    Debes mantener un termómetro de alimentos calibrado a bordo para comprobar la temperatura de los alimentos.

    Además, sólo se podrán entregar a los clientes platos, utensilios y envases desechables.

    Si no utilizas un fregadero para lavar platos, los utensilios nuevos deben ser cambiados cada cuatro horas.

Se forma una fila en un popular camión de comida en Denver, Colorado.

El funcionamiento exitoso de tu food truck en Denver incluye equiparlo con las herramientas y los suministros adecuados.

Paso 6: Planifica cómo funcionará tu food truck día a día (arriba)

Una vez que tu food truck esté construido y aprobado, deberás determinar cómo funcionarán las cosas cada día.

Planificar tus operaciones implica pensar en quién hace qué, con qué rapidez puedes atender a los clientes y cómo mantener el buen funcionamiento en momentos de mucha actividad.

¡Hablemos del personal!

Como mínimo, necesitarás dos personas para operar tu food truck:

  • 1️⃣ Una persona para cocinar la comida — Esta persona se concentra en preparar cada plato de forma segura y rápida. Debe conocer bien el menú y sentirse cómoda trabajando en espacios reducidos.

  • 2️⃣ Una persona para tomar pedidos y gestionar pagos — Este es el miembro de tu equipo que está de cara al público. Recibirá a los clientes, registrará las ventas y se asegurará de que los pedidos sean correctos.

Si esperas un gran volumen de clientes o tu menú es más complejo, necesitarás más ayuda.

Muchos food trucks de Denver contratan una mano extra para gestionar la preparación, la limpieza o para ayudar durante las horas pico.

Por ejemplo, alguien puede preparar los ingredientes por la mañana y reponer los suministros durante el día para que el equipo principal no se quede atrás.

También conviene planificar cosas como:

  • ✅ Descansos y cobertura de turnos

  • ✅ Tareas de apertura y cierre

  • ✅ Limpieza y desinfección en momentos de mucha demanda

  • ✅ Reposición de inventario durante el servicio

Cuanto más organizadas estén tus operaciones, más fluidas serán tus jornadas de ventas.

Vale la pena redactar un plan de operaciones breve para que todos conozcan su función.

Esto también ayuda si se incorpora personal nuevo más tarde: pueden incorporarse más rápido cuando las expectativas son claras.

Los clientes de un camión de comida en Denver, Colorado, esperan en fila mientras deciden qué pedir.

Asegúrate de que el personal de tu food truck de Denver conozca sus funciones y responsabilidades para mantener las operaciones funcionando sin problemas.

¡Empieza de forma inteligente con tu Food Truck en Denver! (arriba)

Iniciar un negocio de food trucks en Denver requiere tiempo, planificación y los pasos correctos.

Pero con la información correcta, puedes pasar de la idea al lanzamiento con confianza. Desde la elección de la estructura de tu negocio hasta la obtención de los permisos necesarios y la compra del camión, cada paso cuenta.

Denver tiene un mercado fuerte para la comida móvil y los food trucks en Denver Siguen creciendo tanto en número como en popularidad.

A la gente le encanta la comodidad, la variedad y la creatividad que los food trucks de Denver traen a la escena local. Si estás listo para unirte a este espacio, este es el momento perfecto.

Cuando buscas un food truck en venta en Denver, tómate tu tiempo para comparar opciones y asegurarte de que cumpla con las normas de salud y contra incendios de la ciudad.

Con la planificación adecuada, tu food truck puede convertirse en uno de los próximos favoritos de la ciudad.

Larimer Square en el centro de Denver, Colorado, hogar de tu negocio de camiones de comida.

¡Nosotros ❤️ Denver!

©2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación u otro, sin el permiso previo por escrito del editor.

Cocina Digital full size color logo
© 2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. All Rights Reserved.
We use cookies on our site

We use cookies to enable you to use our site, understand how you use our site, and improve your overall experience.

Cookies allow us to personalize content, track which pages are most popular and least popular, and provide advertising that may be relevant to you.

Please note that cookies that are essential to the proper functioning of the site are required and cannot be disabled.

They are usually only set in response to actions made by you which amount to remembering your settings, a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in, or filling in forms.

As such, they are the only cookies that are enabled by default.

You can set your browser to block or alert you about these cookies.

By continuing to use our site, you accept our use of cookies.