Cómo Iniciar un Negocio de Food Truck en Chicago

Las leyes de la ciudad de Chicago dificultan (y generan confusión) operar un food truck, pero eso no significa que sea imposible. Algunos food trucks muy exitosos operan en la ciudad, y tú también puedes.

TM

Tauseeq Magsi

25 de mayo de 2025 - lectura de 17 mins

Cómo iniciar un negocio de camiones de comida en Chicago, incluyendo información sobre permisos, licencias y más

Has tomado la gran decisión de abrir tu food truck (camión de comida) en Chicago. Ahora viene la parte difícil: hacer planes para poner en marcha tu sueño.

Esta ciudad no solo es famosa por sus rascacielos, sino también por su amplia gama de opciones gastronómicas. Un food truck en Chicago puede convertirse rápidamente en un lugar favorito para muchas personas que siempre están en movimiento.

Pero primero debes tomar algunas precauciones. Necesitarás obtener los permisos adecuados, saber las reglas de la zona y tener un buen plan de negocios.

Así que empecemos y aprendamos todos los pasos para iniciar un negocio de food truck en Chicago.

¿Por qué abrir un food truck en Chicago?

Gente de todo el mundo viene a Chicago para disfrutar de su variada oferta gastronómica. La cultura gastronómica local es muy animada, lo que la convierte en un buen lugar para los food trucks.

Con cerca de 2.7 millones de residentes, hay muchos clientes potenciales a los que atender.

Por supuesto, los meses de frío en la ciudad son duros. Para hacer un pedido, la gente tiene que hacer cola, lo que puede ser un reto cuando hace frío fuera.

¡Pero hay formas de solucionarlo!

Estacionar tu food truck cerca de complejos, centros comerciales o edificios de oficinas concurridos puede atraer a clientes que están ansiosos por una comida rápida y sabrosa sin pasar demasiado tiempo en el frío. También podrías considerar la posibilidad de participar en eventos populares en interiores donde puedas montar y servir tus deliciosos platos en un ambiente acogedor.

También puedes prepararte para los días fríos ofreciendo bebidas calientes o comidas reconfortantes que mantengan a tus clientes calidos y satisfechos. Añadir calentadores alrededor de tu food truck puede hacer que la experiencia de espera sea más agradable.

A algunos food truck también les resulta útil reducir las operaciones en días especialmente duros. Si quieres aprender a poner en marcha un food truck en Chicago, necesitas saber dónde estacionar. La clave del éxito son los lugares con mucho tráfico peatonal.

Pasos para iniciar tu negocio de food truck en Chicago

Debes estar emocionado por iniciar un negocio de food truck en Chicago.

La escena gastronómica de la ciudad es animada y hay mucha gente deseosa de probar nuevos platos.

Si te preguntas cómo abrir un food truck en Chicago, sigue estos sencillos pasos y estarás en camino al éxito.

Paso 1: Investiga y planifica tu negocio de food truck

Abrir un negocio de food truck en Chicago es una empresa prometedora. Pero si te lanzas sin un plan, las cosas podrían salir mal. Es muy importante tomarse el tiempo para investigar y planificar. Esto no solo te ayudará a tener éxito, sino que también te ayudará a conseguir inversiones.

¿Cómo puedes lograrlo? ¡Vamos a descubrirlo!

  • ✅ Crea un plan de negocios sólido

    En primer lugar, necesitas un plan de negocios sólido. Este plan es como tu mapa de ruta. Te guiará en cada paso para poner en marcha tu food truck. Empieza por definir claramente el concepto de tu food truck. ¿Qué tipo de comida ofrecerás? ¿Qué hace que tu comida sea única? A continuación, identifica tu mercado objetivo. Piensa en quiénes son tus clientes. ¿Son jóvenes profesionales, familias o estudiantes? ¿Cuáles son sus preferencias alimentarias y hábitos de gasto? Por último, esboza tu estrategia de marketing. ¿Cómo vas a correr la voz sobre tu food truck? Considera el uso de las redes sociales, programas de lealtad e incluso asociaciones con empresas locales.

  • ✅ Marca tus Proyecciones Financieras

    Ahora, hablemos de dinero. Es importante desarrollar un análisis detallado de tus proyecciones financieras. Esto significa calcular tus costos iniciales, ingresos potenciales y gastos continuos. Saber estos números te ayudará a tomar decisiones informadas. Además, te facilitará ganarte la confianza de posibles inversionistas o conseguir un préstamo del banco.

  • ✅ Elige una Estructura Empresarial Adecuada

    Otra gran decisión es elegir una estructura empresarial. Esta elección afectará a tus impuestos, responsabilidad y otros factores. Tienes varias opciones. Una opción es ser un propietario único. Esta es la forma más simple, en la que eres personalmente responsable de todas las deudas y responsabilidades del negocio. Otra opción es una sociedad de responsabilidad limitada (LLP). Esta estructura proporciona protección de responsabilidad a cada socio, por lo que no eres personalmente responsable de las deudas del negocio. Por último, está la estructura de la sociedad anónima. Esta trata el negocio como una entidad legal separada. Ofrece más protección de responsabilidad, pero conlleva más regulaciones y mayores costos de configuración. Puedes registrar la estructura de tu negocio a través de la oficina estatal de Illinois Secretary of State.

Paso 2: Obtén un Número de Identificación de Empleador (EIN) del IRS

Al igual que una persona necesita un número de la Seguridad Social, tu empresa necesita un Número de Identificación del Empleador (EIN). Es necesario para los impuestos y absolutamente necesario para abrir una cuenta bancaria comercial. Puedes solicitar un EIN en el website de IRS

La buena noticia es que es gratis. El proceso de solicitud es sencillo y obtendrás tu EIN inmediatamente después de completarlo.

Paso 3: Obtén un número de identificación de cuenta del Departamento de Hacienda de Illinois (IDOR)

Para operar legalmente en Illinois, debes registrar tu negocio en el Departamento de Hacienda de Illinois (IDOR). Esto involucra obtener un Número de Identificación de Cuenta. Este número es necesario para pagar impuestos estatales, incluyendo el impuesto sobre las ventas.

Puedes registrarte en línea en el website de IDOR.

Paso 4: Obtén el seguro necesario para tu negocio de food truck

El seguro es imprescindible para tu negocio de food truck en Chicago. Te protege de costos y responsabilidades inesperados.

Estos son los principales tipos de seguro que debes considerar:

  • ✅ Seguro de Responsabilidad General

    Si alguien se lesiona en el trabajo o tu propiedad sufre daños, el seguro de responsabilidad civil general protegerá tu negocio. Por ejemplo, si un cliente resbala y se cae cerca de tu food truck, este seguro cubre sus gastos médicos. También cubre las tarifas legales si alguien te demanda. El costo promedio de este seguro es de aproximadamente $42 por mes o $500 por año.

  • ✅ Seguro de auto comercial

    Tu food truck es un vehículo, por lo que necesitas un seguro de automóvil comercial. Este seguro protege tu camión de daños debidos a accidentes, robos o desastres naturales. También cubre las facturas médicas si alguien resulta herido en un accidente que involucre tu camión. En promedio, el costo de este seguro es de alrededor de $75 por mes o alrededor de $900 por año.

  • ✅ Workers' Compensation Insurance (seguro de compensación laboral)

    Si tienes empleados, necesitas un seguro de compensación laboral. Este seguro ayuda a cubrir los gastos médicos y la pérdida de salario si un empleado se lesiona mientras trabaja. Es un requisito legal en Illinois para las empresas con empleados. El costo promedio de este seguro es de aproximadamente $45 al mes, lo que suma un total de $540 al año.

Paso 5: Elige tu tipo de licencia

Si te preguntas cómo obtener una licencia de food truck en Chicago, debes empezar por elegir el tipo de licencia adecuado. Debes decidir entre una licencia de Dispensador Móvil de Alimentos (MFD) y una licencia de Preparador Móvil de Alimentos (MFP).

Entender la diferencia te ayudará a operar tu food truck de forma legal y sin problemas.

  • ✅ Licencia de Dispensador Móvil de Alimentos (MFD)

    Una licencia de MFD te permite servir comida preenvasada y empaquetada. Esto significa que puedes vender artículos como sándwiches, ensaladas o bocadillos que ya están preparados y que solo hay que entregar a los clientes. Es una opción más sencilla y de menor riesgo, ya que no cocinas ni ensamblas la comida en el camión. Los cargos recientes por una licencia de MFD en Chicago son de alrededor de $700 por un período de dos años.

  • ✅ Licencia de Preparador Móvil de Alimentos (MFP)

    Se requiere una licencia MFP si planeas preparar y servir comida desde el camión. Si estás cocinando, ensamblando o preparando comida de alguna otra manera en el sitio, esta es la licencia que necesitas. Cubre una gama más amplia de operaciones alimentarias, pero también requiere cumplir con regulaciones de salud y seguridad más estrictas. El costo de una licencia MFP en Chicago es de aproximadamente $1,000 por un período de dos años.

Paso 6: Completa y envía tu solicitud de licencia para food truck

Ahora que has decidido qué licencia es la adecuada para tu food truck, es el momento de abordar el proceso de presentación.

  • ✅ Reserva una reunión con un consultor comercial en la oficina de Asuntos Comerciales y Protección al Consumidor (BACP) en Chicago.

  • ✅ Completa la Hoja de Información Comercial (BIS) - Formulario de Pre-Solicitud.

  • ✅ Trae identificaciones con foto válidas emitidas por el gobierno.

  • ✅ Proporciona tu Número de Identificación Federal del Empleador (EIN) si corresponde.

  • ✅ No olvides incluir información sobre dónde se guardará tu food truck cuando no esté en uso.

  • ✅ Asegúrate de tener una licencia comercial válida de Establecimiento Minorista de Alimentos o de Usuario de Cocina Compartida si vas a preparar alimentos para la venta.

  • ✅ Si deseas obtener una licencia de Preparador Móvil de Alimentos (MFP), debes mostrar un Certificado de Gerente de Saneamiento de Alimentos de Chicago.

Paso 7: Superar los controles de salud y seguridad contra incendios

Programa una consulta de salud con el Departamento de Salud Pública.

Prepara toda la documentación, como planos, hojas de especificaciones del equipo y un informe de inspección reciente de tu comisaría. Es importante asegurarse de que tu vehículo móvil de comida cumple con todas las normas de salud y seguridad.

Debe haber una barrera clara entre las zonas de conducción y de cocina. Asegúrate de que todo tu equipo está en buen estado de funcionamiento y cumple con los estándares de temperatura requeridos.

También tendrás que obtener un permiso de seguridad contra incendios si tu camión tiene un motor, una campana de escape o un sistema de control de incendios. No olvides incluir un cheque o giro postal de $100 a nombre de la “Ciudad de Chicago” para la tarifa de solicitud del permiso de seguridad contra incendios de MFV.

Paso 8: Haz que evalúen tu vehículo móvil de comida

Programa una evaluación del vehículo móvil de comida (MFV) con el Departamento de Salud Pública de Chicago (CDPH).

Si es necesario, programa también una evaluación con el Departamento de Bomberos de Chicago (CFD).

Durante la evaluación, se revisará tu food truck para asegurarse de que cumple con todas las normas de salud y seguridad contra incendios. Asegúrate de que todas las partes de tu vehículo estén operativas y listas para la inspección. Es importante que todo sea accesible para que los inspectores lo revisen.

Paso 9: Encuentra ubicaciones privilegiadas donde tu food truck pueda prosperar

Busca zonas con mucho tráfico peatonal, como parques, calles concurridas y eventos populares. Estos lugares suelen tener mucha gente paseando, lo que significa más clientes para ti.

Recuerda que Chicago tiene reglas estrictas sobre dónde puedes estacionar y operar tu food truck.

Por ejemplo, no puedes estacionar a menos de 200 pies de la entrada principal de un restaurante a nivel de calle, excepto entre las 12 a. m. y las 2 a. m.

Además, no se te permite estacionar en lotes baldíos de propiedad privada o en edificios vacíos. Asegúrate de seguir estas reglas para evitar cualquier problema.

Paso 10: Usa las redes sociales para promocionar tu food truck

Usa las redes sociales para hablarle a la gente de tu food truck. Comparte tu ubicación y los especiales del día para mantener a tu público interesado.

Publica fotos apetitosas de tus platos. Esto atraerá a más clientes. Las redes sociales son una forma estupenda de hacerse notar y conseguir seguidores fieles.

Paso 11: Forma un equipo de confianza para dirigir tu food truck

Averigua cuántas personas necesitas para que tu food truck funcione sin problemas. Por lo general, necesitarás al menos dos personas: una para cocinar y otra para servir y manejar los pagos.

A veces, es buena idea tener una persona más para ayudar con la limpieza. Asegúrate de que todos sepan cuál es su función para que todo funcione bien.

Paso 12: Prioriza el manejo efectivo de los desechos para mantener la limpieza

Manejar los desechos es muy importante para mantener tu food truck limpio y seguro. Trabaja con servicios locales de manejo de desechos como Republic Services para la eliminación diaria de desechos.

Un food truck limpio causa una buena impresión en los clientes y te ayuda a seguir las normas de salud.

Paso 13: Asegúrate de que tu food truck de comida tenga acceso confiable a los servicios públicos

Tu food truck debe tener acceso a agua y electricidad. Algunos lugares ofrecen conexiones de servicios públicos, pero a menudo necesitas un generador y tanques de agua. Estar preparado te asegura que puedas seguir sirviendo a tus clientes sin problemas.

Paso 14: Proporciona una zona de comedor cómoda para mejorar la experiencia del cliente.

Coloca mesas y sillas pequeñas para que tu food truck resulte más acogedor. Esto ofrece a los clientes un lugar donde sentarse y disfrutar de sus comidas. Ten en cuenta el espacio y las normas de la ciudad a la hora de montar tu zona de comedor.

Un lugar cómodo para comer mejora la experiencia general de tus clientes.

Conclusión

Para hacer realidad tu sueño de tener un food truck, sigue estos pasos sobre cómo poner en marcha un food truck en Chicago.

Asegúrate de saber las normas de tu zona y prepárate también para los cambios estacionales en Chicago.

©2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación u otro, sin el permiso previo por escrito del editor.

Cocina Digital full size color logo
© 2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. All Rights Reserved.

We use cookies on our site

We use cookies to enable you to use our site, understand how you use our site, and improve your overall experience.

Cookies allow us to personalize content, track which pages are most popular and least popular, and provide advertising that may be relevant to you.

Please note that cookies that are essential to the proper functioning of the site are required and cannot be disabled.

They are usually only set in response to actions made by you which amount to remembering your settings, a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in, or filling in forms.

As such, they are the only cookies that are enabled by default.

You can set your browser to block or alert you about these cookies.

By continuing to use our site, you accept our use of cookies.