Cocina Digital presenta
Comidas y Bebidas Icónicas - Lasaña

La historia de la lasagna se remonta a la antigua Roma, donde se preparaba un plato llamado “lagana”, hecho con capas de pasta y salsa. Con el tiempo, la receta evolucionó y se popularizó en Italia, convirtiéndose en uno de los platos más emblemáticos de la cocina italiana.

Mike D.
IU
Izzah Usman, con ediciones adicionales por Mike D.

13 de julio de 2025 - lectura de 12 mins

Lasaña. Si alguna vez hubo un plato icónico, éste sin duda lo es.

Si eres como muchos de nosotros (y dependiendo de cuándo comiste por última vez), ya te imaginas el tenedor abriéndose paso entre esas deliciosas capas de pasta y queso, preparándote para ese primer bocado glorioso.

Esas salsas cremosas y rellenos contundentes entre las tiras de lasaña, cubiertas con queso derretido, dan en el clavo... una delicia en un tenedor.

Por si fuera poco, la lasaña tiene una de esas raras características de un plato: sabe igual de bien al día siguiente recalentada. Esto se debe a que los ingredientes de la lasaña tienen otra noche para fundirse. Admítelo: te encanta la comodidad de recalentar la lasaña en el microondas y volver a disfrutarla.

Con una rica historia, no hay muchos platos caseros, tradicionales y creativos como la lasaña. En este artículo, profundizaremos en las capas de queso de la lasaña para ilustrarte sobre su origen, los ingredientes que la hacen deliciosa y algunos consejos poco conocidos que los amantes de la gastronomía disfrutarán.

Si alguna vez te has preguntado cuál es la historia de la lasaña o cuánto tiempo dura la lasaña cocinada en el refrigerador, estás en el lugar correcto.

Bienvenido a Comidas y Platos Icónicos: Lasaña, presentado por Cocina Digital.

¿Qué es la lasaña?

Sabemos que es una pregunta tonta. Es como preguntar de qué color es el cielo o por qué no hay que mirar al sol, pero no hay problema.

La lasaña es un plato horneado de pasta en tiras anchas y planas, queso y salsa de carne o verduras. Normalmente se cocina en una cazuela y se corta en rebanadas al servir.

Además, la lasaña se considera un alimento reconfortante en la mayoría de las culturas hoy en día. Se cocina en cenas familiares, en días festivos e incluso en restaurantes elegantes.

Se puede preparar con una variedad de carnes y salsas o verduras asadas. Independientemente de su forma, la lasaña siempre satisface.

Una búsqueda de “lasaña” en Google mostrará una lista interminable de preguntas sobre cómo preparar las láminas de pasta, el tipo de harina, el tiempo de horneado, etc. Por lo tanto, es un plato que sigue siendo tan relevante en el siglo XXI como lo fue en la época romana.

No hace falta decir que, cuando se trata de un plato tan famoso como la lasaña, atrae a puristas que afirman saber qué es la lasaña “auténtica”. Para ellos, decimos: “No se tomen demasiado en serio”. La vida es corta.

Dato curioso: La lasaña es un plato que gusta tanto que existe unDía Nacional de la Lasaña , que se celebra en Estados Unidos cada 29 de julio.

Una historia rica y compleja

Al explorar la pregunta, ¿cuál es la historia de la lasaña? Comienza con una historia interesante que se remonta a la antigüedad. Probablemente se creó por primera vez en la antigua Grecia o Roma, donde eran populares los pasteles hechos con capas de masa.

El nombre en griego es Laganon, que significa un trozo de masa plana cortada en tiras.

Los romanos usaban una palabra para referirse a la olla donde cocinaban sus alimentos. Se llamaba “lasanum”, que, debido a su desarrollo, llegó a referirse a la comida en sí. Durante la Edad Media, la lasaña adquirió mayor importancia en Italia. Fue escrito por primera vez en los Memoriali Bolognesi (1282).

Un libro de cocina escrito a finales del siglo XIV, el Liber de Coquina, incluye una receta que explica cómo hervir láminas de pasta y luego colocar capas de queso y especias en su interior. Esta sigue siendo la forma moderna de preparar lasaña.

Puede que te sorprenda, pero la lasaña no siempre fue una comida casera. Era un plato que solo se comía en ocasiones especiales en lugares como Nápoles o Bolonia, solo durante el Carnaval o las principales festividades religiosas.

Sin embargo, con el paso de los años, comenzó a abrirse paso de las mesas reales a las cocinas de la gente común de todo el mundo.

Dato curioso: Se dice que los inicios de la lasaña se remontan al libro de cocina del siglo XIV, The Forme of Cury. Las capas de pasta se combinaban con queso y no con tomates, que aún no se habían introducido en Europa.

Ingredientes clave de la lasaña

La lasaña tiene infinitas variaciones, pero siempre hay algunos componentes comunes que se repiten en las recetas y en diferentes geografías.

La base está formada por láminas de pasta, salsas y queso, pero la combinación de su uso puede ser muy diferente.

La Versión Boloñesa

La versión Boloñesa incluye capas alternas de pasta de huevo fresca, ragú (salsa de carne) cocinado a fuego lento, bechamel suave y parmesano. Su preparación es conocida por ser estable y nutritiva, y es una de las características de la cocina del norte de Italia.

La Variedad Napolitana

La variedad Napolitana del sur de Italia suele consistir en ricotta, mozzarella y salsa de carne con tomate, y/o ingredientes adicionales, como albóndigas o huevos cocidos.

Nuestra Variedad Favorita

En Cocina Digital tenemos un paladar exigente. A pesar de la lista anterior, una encuesta reciente realizada por el Instituto Nacional de la Lasaña (bueno, nos la inventamos; esta encuesta la hicimos nosotros solos) concluye que la mejor lasaña es la que preparan y nos sirven otros.

Todo Está en el Queso

La principal diferencia es el queso. Los platos del norte tienden a ser cremosos con bechamel, mientras que los del sur suelen usar ricotta u otro queso suave. En cualquier caso, el queso adquiere un papel protagonista a la hora de influir en la textura y el sabor del plato.

Dato curioso: El auténtico queso Parmigiano-Reggiano se elabora en ciertas provincias italianas, y algunos queseros lo maduran durante más de 24 meses para añadirle sabor.

Consejos de presentación y almacenamiento

Consejos de presentación

Aunque la lasaña es un plato saludable en sí misma, muchos amantes de la gastronomía se preguntan qué servir con la lasaña además de ensaladas. El secreto está en el equilibrio. Las guarniciones deben ser ligeras, ya que la lasaña es sustanciosa y saciante.

Estas son algunas de las mejores opciones de acompañamiento:

  • 🫑 Verduras asadas, como calabacín, espárragos o pimientos

  • 🍞 Pan de ajo tostado o focaccia sencilla para mojar en una salsa extra

  • 🍋 Combinando ensaladas frescas con cítricos o rúcula con aderezo de limón

Al decidir qué servir con la lasaña además de ensaladas, te sorprenderá lo bien que las ensaladas con cítricos o el pan de ajo equilibran la riqueza.

Además, los vinos tintos como el Chianti o el Merlot maridan bien con la lasaña de tomate. El agua con gas y limón o el té helado también son buenos para limpiar el paladar, si no se consume alcohol.

Toma Nota: También es importante la vajilla en la que se sirve la lasaña. Mientras alguien lave las copas, tenedores y platos, no habrá problema. Nos agradecerás más tarde por esa información.

Consejos de almacenamiento

Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿cuánto tiempo dura la lasaña cocinada en el refrigerador? Todo depende del almacenamiento. La lasaña cocida se puede conservar en el refrigerador tapada en un recipiente hermético de 3 a 5 días.

También se puede congelar la lasaña, tanto cocida como cruda, hasta por tres meses. Para recalentar las porciones refrigeradas, precalienta el horno a 175 °C (350 °F) y descongélalas calentándolas en el horno. Esto tomará unos 30 minutos. También se puede cocinar en el microondas, pero el horno proporciona una mejor textura y evita que se empape.

Toma Nota: Si tienes la mala suerte de que el chef que preparó tu lasaña en su restaurante te diga sin rodeos que su lasaña no se degrada al recalentarla en el microondas, simplemente asiente para mantener la calma, pero recuerda: él es el del sombrero de tubo de papel.

La lasaña en el mundo hoy en día

Hoy en día, la lasaña es apreciada en casi todos los continentes. En Estados Unidos, se popularizó entre los inmigrantes italianos a principios del siglo XX. Se adaptó al paladar estadounidense, donde la bechamel se sustituyó por ricotta y las famosas salsas carnívoras por carne molida o salchichas.

La lasaña es uno de los 10 platos italianos más famosos en Estados Unidos. Se considera un alimento reconfortante y una comida festiva. Se sirve en cenas familiares informales y también en ocasiones especiales como Acción de Gracias o Navidad.

Cada país disfruta de versiones distintivas de la lasaña. En Brasil, es habitual añadirle lonchas de jamón y mozzarella. En Japón, por otro lado, la lasaña se adapta a los gustos locales, como con miso o mariscos. Su popularidad en todo el mundo demuestra el cariño universal que se le tiene a este plato.

Dato Curioso: La lasaña más grande jamás producida se produjo en Polonia en 2012 y pesó más de 4.800 kilos, ¡más que suficiente para alimentar a miles!

Variaciones que Vale la Pena Explorar

La lasaña es un plato creativo. La clásica combinación de carne y queso siempre es una de las favoritas, pero hoy en día se crean nuevas variantes gracias a ingredientes únicos y nuevas dietas.

Algunas de las variantes más comunes son las siguientes:

  • 👏 Lasaña vegetariana: rellena de champiñones, espinacas o calabacín o calabaza asados.

  • 👏 Lasaña de mariscos: con camarones, vieiras o salmón, combinados con bechamel o salsa de tomate.

  • 👏 Lasaña vegana: la mozzarella vegetal, la ricotta sin lácteos y la crema de anacardos sustituyen la leche y la nata.

  • 👏 Lasaña sin gluten: se recomienda el uso de tiras de calabacín, fideos de arroz o incluso láminas de lentejas.

  • 👏 Lasaña enrollada: en lugar de capas, los fideos se rellenan, se enrollan y se hornean por separado.

Una de ellas se llama lasaña de postre. Puedes ponerle crepe, mascarpone, o incluso chocolate o frutos rojos. No es una lasaña típica, pero demuestra cómo se puede ser innovador con cualquier preparación.

Nutrición y calorías

Bueno, hablemos de números reales: ¿cuántas calorías tiene la lasaña? Una lasaña convencional de carne y queso contiene entre 500 y 600 calorías por porción de 1 taza. Sin embargo, la cantidad puede variar según los ingredientes, especialmente cuando se añade crema, salchicha o queso.

Las porciones también aportan una gran cantidad de proteínas, aproximadamente de 20 a 30 gramos, carbohidratos de 30 a 40 gramos y grasa de 15 a 25 gramos. Puedes aligerarla usando ricotta parcialmente descremada, comiendo menos carne o añadiendo más verduras.

Sin duda, es posible incluir la lasaña en una vida saludable. Se trata de encontrar el equilibrio y de que te guste algo, pero sin abusar de ello.

Chistes sobre la lasaña. Sí, lo leíste bien.

¿Por qué la lasaña se distanció de los ravioles?
Porque tenían demasiadas capas de problemas.

¿Cómo se llama una lasaña falsa?
Una impasta.

¿Qué dice Arnold Schwarzenegger antes de comer lasaña?
¡Pasta a la vista, baby!

Cultura pop y nostalgia

La lasaña no es solo una comida, sino que también evoca una oleada de emociones. Imagina a Garfield, el gato de cómic amante de la lasaña, o momentos memorables en series y películas donde la lasaña simbolizaba el amor y el trabajo duro. Se encuentra con frecuencia en libros de comida reconfortante y en colecciones de tarjetas de recetas familiares.

Además, la lasaña se asocia con la comida reconfortante y un ambiente hogareño en la mayoría de las familias. Este plato es un clásico con historias, recuerdos y variaciones que provocan risas, como la crujiente (tu mamá tiene su versión) o la de verduras raras (la firma de un amigo).

Tradiciones sociales como las comidas compartidas, los concursos de lasaña y las cenas dominicales se han inspirado en la lasaña. No hay muchos platos que puedan unir a comunidades enteras. La lasaña es uno de ellos.

El legado icónico

La lasaña es ahora un plato favorito en todo el mundo, y su origen se produjo en Italia. Se ha desarrollado en innumerables variaciones, pero cualquier variedad siempre ofrece la comodidad y la calidez de una comida casera. Es práctica, ya que se puede congelar si se quiere servir más tarde o, si se prefiere, se puede servir en la mesa bien caliente justo después de prepararla.

Respaldada por una historia famosa, la lasaña incluye un toque de nostalgia en cada bocado. Cada capa, ya sea de carne, verduras o queso, aporta algo nuevo, y es a la vez un plato reconfortante y un viaje al pasado.

Para ser un plato con siglos de antigüedad, aún luce espectacular.

Este plato ha recorrido continentes y siglos, y aún conserva su esencia original. Ya sea que se disfrute en días festivos o entre semana, la lasaña siempre encontrará su lugar en todas las mesas del mundo.

©2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación u otro, sin el permiso previo por escrito del editor.

Cocina Digital full size color logo
© 2025 Cocina Digital Hospitality Group, Inc. All Rights Reserved.

We use cookies on our site

We use cookies to enable you to use our site, understand how you use our site, and improve your overall experience.

Cookies allow us to personalize content, track which pages are most popular and least popular, and provide advertising that may be relevant to you.

Please note that cookies that are essential to the proper functioning of the site are required and cannot be disabled.

They are usually only set in response to actions made by you which amount to remembering your settings, a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in, or filling in forms.

As such, they are the only cookies that are enabled by default.

You can set your browser to block or alert you about these cookies.

By continuing to use our site, you accept our use of cookies.